BLOQUEOS SIMPÁTICOS REGIONALES
El objetivo de estos bloqueos es detener la respuesta mediada por el sistema simpático en un territorio determinado.
Se realizan de forma ambulatoria, pueden requerir control radiológico, y se repiten en varias sesiones.
Se realizan en este caso con anestésicos locales por lo que se produce un bloqueo temporal.
En algunos casos la persistencia de los síntomas o su gravedad pueden llevar a la indicación de un bloqueo de más larga duración, que se obtendrá con la inyección de una sustancia neurolítica o con Termocoagulación por radiofrecuencia.
- Bloqueo del ganglio estrellado.
- Bloqueo simpático lumbar
- Bloqueo de plexo braquial
- Bloqueo epidural
- Bloqueos de plexo celíaco e hipogástrico superior
En algunos casos estos bloqueos simpáticos pueden darse por vía endovenosa (es el caso de la inyección con Reserpina).
Se realizan en modo ambulatorio y consisten en inyectar un medicamento que bloquea el sistema simpático (Reserpina) tras haber procedido previamente a la colocación de un torniquete para que el medicamento actúe en el territorio afectado. Una vez inyectado se mantiene el torniquete de 30 a 45 minutos. Una sedación ligera permite tolerar la molestia que genera el torniquete.